Sesión organizada por OHCHREn idioma español, con interpretación simultánea al inglés. A fin de permitir un intercambio más amplio de ideas y de información, el Foro incluirá por primera vez sesiones de "presentaciones instantáneas" en las que los/as participantes que hayan sido seleccionados/as podrán compartir sus proyectos o iniciativas con el público del Foro mediante presentaciones de vídeo o en vivo.
La presentaciones que forman parte de esta sesión han sido seleccionadas competitivamente de entre las distintas propuestas recibidas, y ofrecen una mirada plural de distintas iniciativas en curso llevadas a cabo por una pluralidad de actores y sobre una diversidad de temáticas.
SNAPSHOTS
this year’s Forum will accommodate only a limited number of plenary sessions. However, in order to enable a wider exchange of new insights and developments, the Forum will include for the first time “snapshots sessions” where selected participants will be able to share their projects or initiatives with the wider forum’s audience through video presentations or life.
The presentations featured in this session have been competitively selected from among the different proposals received, and offer a plural look at various initiatives being carried out by a plurality of actors on a diversity of topics.
AGENDA- Introducción
- Presentación vidéos:
- Publicación "Respeto y Promoción de los Derechos Humanos: Prácticas Destacadas del Sector Privado Argentino". Laura Belfiore - Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas. http://pactoglobal.org.ar/wp-content/uploads/2020/04/PUBLICACI%C3%93N_V4.pdf
- "El rol de las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos en materia de Empresas y Derechos Humanos- La experiencia del fortalecimiento institucional de la Defensoría del Pueblo colombiana". Jose Fernando Gómez Rojas - Centro Regional de Empresas y Emprendimientos Responsables (CREER).
- "Programa Espejos: Mujeres Poderosas", Daniela Castillo, Coordinadora de Asuntos Regionales y Comunitarios, Cerro Dominador
- Transición Justa en Tarapacá: Primer cierre de planta a carbón en Chile, Maria Trinidad Maturana, Enel Chile
- Publicación “Desafíos para la regulación de los derechos humanos y las empresas: ¿cómo lograr proteger, respetar y remediar?” Julián Tole - Observatorio latinoamericano de Derechos Humanos y Empresas
- Preguntas y Respuestas (20 min)