Loading…
Back To Schedule
Thursday, September 10 • 10:00 - 11:15
Captura del Estado, corrupción y derechos humanos

Log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Feedback form is now closed.


Sesión Organizada por PODER

Desde hace bastante tiempo, la conexión entre la agenda de empresas y derechos humanos y la lucha contra la corrupción no ha sido necesariamente tan evidente como debería ser.
La corrupción estructural es una manifestación del fenómeno más amplio de la captura del Estado. El débil desempeño de nuestros estados como garantes de derechos en la protección de los derechos humanos y como reguladores de la economía, es una consecuencia de este fenómeno, por lo que la lucha contra la corrupción siempre debe considerar una perspectiva de derechos humanos y estar estrechamente relacionado con los esfuerzos para cambiar la forma en que se hacen los negocios.
Esta sesión abordará el tema de la corrupción, la captura del Estado, los vínculos con las empresas y la agenda de derechos humanos y cómo los diferentes instrumentos que se están desarrollando e implementando desde la perspectiva de BHR podría contribuir a la agenda anticorrupción.
Objetivos
  • Identificar los vínculos entre la captura del Estado y los fenómenos de corrupción estructural
  • Abordar las conexiones entre la lucha contra la corrupción y la agenda de BHR
  • Explorar cómo los instrumentos y principios de BHR podrían ser fundamentales en la lucha contra la corrupción



Moderators
avatar for Miguel Soto

Miguel Soto

Director de Vinculación Estratégica, Campañas de Incidencia y Relaciones Públicas, Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER)
Miguel Soto Treviño es director de vinculación estratégica y campañas de incidencia en Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER), una organización de la sociedad civil regional basada en México. PODER busca terminar con la Captura Corporativa... Read More →

Speakers
avatar for Fernanda Hopenhaym

Fernanda Hopenhaym

Working Group on the issue of human rights and transnational corporations and other business enterprises, Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación PODER
avatar for Alejandro Silva Reina

Alejandro Silva Reina

Perú Equidad
Alejandro Silva Reina es abogado por la Universidad San Martín de Porres (1996), Magister Europeo en Ayuda Internacional Humanitaria por la Universidad de Deusto, Bilbao – España Red NOHA (1999), Diplomado en Estudios de Posgrado en Derechos Humanos de la Pontificia Universidad... Read More →
avatar for Manoela Roland

Manoela Roland

Coordinadora General, Homa
Coordinadora General de Homa – Centro de Derechos Humanos y Empresas de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Juiz de Fora de Brasil. Profesora Asociada de Derecho Internacional en la Universidad Federal de Juiz de Fora. Doctora en Derecho Internacional y de la Integración... Read More →
avatar for Anita Ramasastry

Anita Ramasastry

miembro, Grupo de Trabajo sobre las empresas y los derechos humanos
Sra. Anita Ramasastry es la profesora Roland L. Hjorth de Derecho y Directora del Programa de Posgrado en Desarrollo Internacional Sostenible en la Escuela de Derecho de la Universidad de Washington. Investiga y enseña en los ámbitos de la justicia y el desarrollo, la lucha contra... Read More →



Thursday September 10, 2020 10:00 - 11:15 EDT
Sala 1