Loading…
Back To Schedule
Tuesday, September 8 • 11:30 - 12:30
Promoción de las empresas responsables y los derechos humanos en América Latina y el Caribe: Acciones del Gobierno (I) – América del Sur / Government Actions Session (I)

Log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Feedback form is now closed.


Sesión organizada por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH)

En idioma español, con interpretación simultánea al portugués e inglés.  
Concept note in English enclosed. Nota conceitual em português em anexo.

Breve descripción de la sesión
Esta sesión plenaria, organizada por la OACNUDH y el Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, brindará a los Estados de la subregión de América del Sur la oportunidad de compartir información actualizada sobre sus desarrollos nacionales de política pública sobre conducta empresarial responsable (RBC), incluidos sus compromisos en materia de Planes Nacionales de Acción (PNA) sobre empresas y derechos humanos, y la consiguiente implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos (PRNU). Otras partes interesadas compartirán su evaluación sobre los progresos realizados y abordarán los principales retos y dificultades que enfrentan las instituciones públicas en materia de implementación.
El evento está dirigido a múltiples actores como empresas, instituciones públicas, organizaciones de sociedad civil, organizaciones sindicales, academia, instituciones nacionales de derechos humanos, entre otras.

Objetivos de la sesión
  • Presentar los desarrollos en las políticas públicas sobre conducta empresarial responsable, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
  • Identificar los principales logros y obstáculos para la promoción de una conducta empresarial responsable a nivel nacional y regional.
  • Profundizar sobre las acciones de gobierno vinculadas a ejes específicos como la generación de los Planes Nacionales de Acción, la aplicación de los PRNU en las empresas públicas, la creación de programas de compras públicas responsables, entre otros.

Preguntas clave de la discusión
¿Cuáles son los principales avances en materia de políticas públicas sobre conducta empresarial responsable que pueden encontrarse?
¿Cuáles son los principales obstáculos para que se extienda una conducta empresarial responsable en la región?
¿Qué políticas, programas o iniciativas han logrado mejores resultados para promover entornos que incentiven una conducta empresarial responsable?
¿Cuáles han fracasado y qué aprendizajes han dejado?
¿Cuáles son los desafíos pendientes para lograr que una conducta empresarial responsable sea la norma y no la excepción?

Formato de la sesión
Discursos introductorios sobre la importancia de un marco político propicio y de los procesos de múltiples partes interesadas
  • Soledad García Muñoz, Relatora Especial sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. 
  • Abel Gilvonio Cárdenas, Coordinador de la Plataforma de la Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos en Perú.
  • Alberto Echavarría, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
Mesa redonda con representantes gubernamentales 
  • Cecilia Meirovich, Dirección de Derechos Humanos, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Argentina 
  • Alexandre Magno Fernandes de Moreira, Secretário Nacional de Proteção Global, Ministério da Mulher, da Familia e dos Direitos Humanos, Brasil
  • Lorena Recabarren, Subsecretaria de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Chile
  • Nancy Patricia Gutiérrez, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales, Colombia 
  • Verónica Aguilar, Directora de Derechos Humanos, Subsecretaria de Asuntos Multilaterales, Ecuador
  • Daniel Sánchez, Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Perú 

Presentación y moderación
  • Dante Pesce, Vicepresidente del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, y Director Ejecutivo del Centro Vincular de la Universidad Católica de Valparaíso-Chile.

Antecedentes
-UN Working Group on Business and Human Rights Guidance on NAP: https://www.ohchr.org/Documents/Issues/Business/UNWG_NAPGuidance.pdf

-Kit de herramientas sobre planes de acción nacionales de empresas y derechos humanos https://www.humanrights.dk/sites/humanrights.dk/files/media/dokumenter/udgivelser/hrb_2018/dihr_icar_nap_toolkit_may_15_2018_spanish.pdf

-Empresas y derechos humanos en América Latina y el Caribe: retos y oportunidades para la adopción e implementación de Planes de acción nacionales - DIHR: https://www.humanrights.dk/sites/humanrights.dk/files/media/billeder/empresas_y_derechos_humanos_en_america_latina_y_el_caribe.pdf

-Empresas y derechos humanos en América Latina: la experiencia de elaboración de los planes de acción en Chile, Colombia y México, Universidad Antonio Ruiz, Instituto de ética y desarrollo, Unión Europea: https://www.uarm.edu.pe/FondoEditorial/etica-desarrollo/empresas-derechos-humanos-america-latina#.XQs_tOgzbIU

-Rutas para la implementación del Plan nacional de acción en empresas y derechos humanos en el Perú- Memoria del conversatorio, Pontifica Universidad Católica del Perú: http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/133592/plan_empresas_v3-2.pdf?sequence=1&isAllowed=y



Moderators
avatar for Dante Pesce

Dante Pesce

Founder and Executive Director, Vincular Center for Social Responsibility and Sustainable Development
Fundador y Director Ejecutivo del Centro Vincular, dependiente de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso en Chile, desde 1 de Julio, 2001 hasta el presente. (vincular.cl)Miembro del Grupo Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU desde 1 de Mayo del 2015, Presidente hasta el 30 de junio del 2021.(termina el mandato el 31 de OCT del 2021). Lidera líneas  temáticas sobre empresas estatales, debida diligencia, coherencia de políticas públicas y la evaluación de los... Read More →

Speakers
avatar for Alberto Echavarria

Alberto Echavarria

Vice Presidente de asuntos legales y sociales, ANDI
El Sr. Alberto Echavarría es un abogado colombiano con una especialización en Derecho Financiero.Ha trabajado como abogado independiente y tiene experiencia en trabajar con empresas y organizaciones del sector financiero e industrial. Ha trabajado con la Asociación Nacional de... Read More →
avatar for Daniel Sánchez Velásquez

Daniel Sánchez Velásquez

Viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Perú, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Peru
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y máster en Derecho Constitucional por la Universidad de Sevilla, España. Ha realizado estudios en España, EEUU y Perú en materias vinculadas a derechos humanos y derechos de los pueblos indígenas. Profesor en la PUCP... Read More →
avatar for Cecilia Meirovich

Cecilia Meirovich

Directora de la Direccion de Derechos Humanos, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
La Consejera Cecilia Meirovich, diplomática de carrera, es actualmente la Directora de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, la cual coordina la elaboración del Plan Nacional de Acción de Empresas... Read More →
avatar for Soledad Garcia Muñoz

Soledad Garcia Muñoz

Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Abogada feminista, con amplia experiencia de litigio nacional e internacional. Es Diplomada en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid con Suficiencia Investigadora obtenida en Programa de Doctorado de la misma casa de estudios. Profesora de... Read More →
avatar for Abel Gilvonio

Abel Gilvonio

Comité Directivo de CooperAcción y Coordinador de la Plataforma de la.Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos Perú
Abel Gilvonio Cárdenas es sociólogo, investigador, responsable de incidencia política en temas de empresas y derechos humanos ,salud ambiental y minería así como de la gestión de plataformas y articulaciones sociales de la institución CooperAcción. En estos momentos soy coordinador... Read More →
avatar for Alexandre Magno

Alexandre Magno

Secretario Nacional de Proteção Global, Ministério da Mulher, da Familia e dos Direitos Humanos, Brasil
Alexandre Magno Fernandes Moreira. Graduado em Direito pela Universidade Federal de Minas Gerais, Pós-Graduado em Direito Penal e Processo Penal pela Universidade Estácio de Sá e Mestre em Direito pela Vanderbilt University. Advogado. É Procurador do Banco Central. Foi Consultor... Read More →
avatar for Lorena Recabarren Silva

Lorena Recabarren Silva

Subsecretaria de Derechos Humanos, Ministerio de Justicia de Chile
Abogada y cientista político de la Pontificia Universidad Católica, magister y doctora en ciencias políticas de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Laboralmente, se desempeñó como Directora Ejecutiva del Centro de Estudios Horizontal, donde coordinó comisiones de trabajo... Read More →
avatar for Nancy Patricia Gutierrez Castañeda

Nancy Patricia Gutierrez Castañeda

Consejera, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales
En virtud de su experiencia y liderazgo en temas de Derechos Humanos, Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda, fue designada por el presidente, Iván Duque, como Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales.Fue la primera mujer en la historia del país en... Read More →
avatar for Verónica Aguilar Torres

Verónica Aguilar Torres

Directora de Derechos Humanos y Paz, Subsecretaría de Asuntos Multilaterales, Ecuador
La Ministra Verónica Aguilar Torres es Directora de Derechos Humanos y Paz de la  Subsecretaría de Asuntos Multilaterales, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador.Previamente, se ha desempeñado en la Misión Permanente del Ecuador ante la Organización... Read More →



Tuesday September 8, 2020 11:30 - 12:30 EDT
Sala Plenaria