Loading…
Back To Schedule
Thursday, September 10 • 14:45 - 16:00
Lo bueno, lo malo y el futuro de la cadena de valor en Derechos Humanos: Celebrando los 10 años de los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos

Log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

Feedback form is now closed.


Sesión organizada por las Redes Locales de América Latina de Pacto Global de las Naciones Unidas 
 
Breve descripción de la sesión
El Pacto Global de las Naciones Unidas es la iniciativa corporativa de sostenibilidad más grande del mundo con alrededor de 11,000 empresas participantes a nivel mundial. En América Latina existen en la actualidad 14 Redes Locales que promueven la sostenibilidad y fomentan la alineación de los 10 Principios del Pacto Global con las organizaciones adheridas.
Hace 10 años aproximadamente, se adaptaron los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, un marco legal para que las empresas respeten los derechos humanos mediante la implementación de un proceso de debida diligencia que consiste en identificar, prevenir, mitigar y responder frente a los posibles impactos en derechos humanos. Si bien ha habido logros significativos en estos 10 años, todavía queda un amplio camino por recorrer para alcanzar el respeto hacia los derechos humanos por parte del sector privado.
Las cadenas de valor constituyen la piedra angular para el respeto de los derechos humanos. Sin embargo, debido a la pandemia generada por el COVID-19 se ha probado la fragilidad y la desaceleración económica, por lo que el enfoque del respeto a los derechos humanos corre el riesgo de quedar relegado a otras preocupaciones de las empresas.
Las Redes Locales del Pacto Global buscan que las empresas adheridas a la iniciativa implementen los 10 Principios. Los Principios 1 y 2 se centralizan en derechos humanos y apuntan al marco legal de los Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos. Por esta razón, el objetivo principal de esta sesión es demostrar cómo las empresas de los países latinoamericanos están implementando estos Principios, exponer las buenas prácticas en derechos humanos por parte de la cadena de valor y finalmente, mostrar los esfuerzos que debe realizar el sector privado en la próxima década para el respeto a los derechos humanos.

Objetivos de la sesión
  • Presentar la implementación de los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos
  • Demostrar las buenas prácticas en el manejo de la cadena de valor en los derechos humanos en algunos de los países latinoamericanos
  • Exponer las lecciones aprendidas de las compañías que hacen parte de la cadena de valor en el avance del proceso de debida diligencia en derechos humanos
  • Determinar los próximos pasos para los siguientes años en el mejoramiento de la implementación del proceso de debida diligencia en derechos humanos en las empresas que componen la cadena de valor

Moderators
avatar for Mauricio Bonilla

Mauricio Bonilla

Director Ejecutivo, Pacto Mundial México
Mauricio Bonilla es un profesional de sostenibilidad corporativa con más de 14 años de experiencia construyendo alianzas, concientizando y diseñando estrategias en empresas, gobierno, medios y organizaciones civiles. Como un apasionado promotor de la responsabilidad corporativa... Read More →

Speakers
avatar for Tulika Bansal

Tulika Bansal

Asesora Senior de Empresas y DDHH, Danish Institute for Human Rights.
Tulika has 9+ years of experience working as senior adviser at the Danish Institute for Human Rights advising various multinational companies globally in implementing the UNGPs. Her expertise lies in corporate human rights due diligence and developing & conducting human rights impact... Read More →
avatar for Natalia Guerra

Natalia Guerra

Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios, Telefónica-Movistar Colombia
Es abogada de la universidad de Los Andes, magister en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de esa misma universidad; especializada en Derecho de las Telecomunicaciones en la Universidad Externado y Máster en Negocios de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica... Read More →
avatar for Sergio Piza

Sergio Piza

Director de Talento Humano, Comunicación y TI, Klabin Brazil
El ejecutivo ha trabajado desde 1996 en posiciones estratégicas (nivel C) en el área de Recursos Humanos. Experto en realizar transformaciones organizacionales y en definir y desarrollar estrategias de RR.HH. que apalancan el desempeño comercial y crean valor para la empresa. En... Read More →


Thursday September 10, 2020 14:45 - 16:00 EDT
Sala 3